
La actriz española Maribel Verdú, protagonista de la obra “Un Dios salvaje”,cumplirá este jueves 38 años de vida.
Maribel Isabel Verdú Rollán, su nombre completo, nació el 2 de octubre de 1970, en Madrid, España. Desde niña su vida giró en torno de la actuación, ya que sus juegos se basaban en actuaciones, bailes y todo lo relacionado con el mundo artístico.
Pero con el paso de los años su andar se encaminó a la profesión de su madre: el modelaje. Sin embargo, su estatura no la ayudaba, pero eso no la hizo desistir, logrando tiempo después debutar en un comercial de profilácticos.
A partir de ese momento comenzó a hacer varios ANUNCIO y a involucrarse en el campo del cine y la televisión. En el bar de un estudSio cinematográfico conoció a Jaime Fernández y consiguió su primer papel en televisión en “El crimen del capitán Sánchez”.
Su padre no estaba de acuerdo con que ella entrara en el mundo artístico; sin embargo, su madre estaba encantada con la idea. Maribel dejó los estudios a los 15 años para poder dedicarse de lleno a la actuación.
Su primera película fue “El sueño de Tánger” (1985) junto a Fabio Testi, la cual no alcanzó un gran éxito. Fue con “27 horas” (1986), en la que interpretaba a una chica drogadicta, con la que empezó a hacerse notar.
En teatro debutó en 1986 con el personaje de “Julieta” y desde entonces ha alternado el cine con las obras de teatro. También ha intervenido en diversas series de televisión como “Turno de oficio” y “Segunda enseñanza”.
Su papel en la película “Amantes” (1991), de Vicente Aranda, marcó un antes y un después en su carrera cinematográfica, además de darle una madurez como intérprete. Aranda y Sidney Pollack son sus directores favoritos.
En la filmografía de Verdú figuran además: “El señor de los llanos”, “Soldadito español”, “El aire de un crimen”, “La mujer y el pelele”, “Salsa rosa”, “El beso del sueño”, “Tres palabras” y “Al otro lado del túnel”.
Así como “La Celestina”, “Carreteras secundarias”, “La buena estrella”, “El entusiasmo”, “La hora del silencio”, “La frontera sur”, “El portero” y “Goya en Burdeos”.La actriz se casó en 1999 con Pedro Larrañaga, hijo de los actores Carlos Larrañaga y María Luisa Merlo. Entre sus aficiones se encuentran la lectura y el escuchar música.
Las más recientes participaciones de Verdú en el Séptimo Arte son en las películas: “Tuno negro” (2000), “El palo” (2001), “Y tu mamá también” (2001), al lado de los mexicanos Diego Luna y Gael García; “Lisístrata” (2002), “Código de fuego” y “Tiempo de tormenta” (2003) y “El laberinto del fauno” (2006),siete mesas de billar frances y los girasoles ciegos(2008).
Desde este blog queremos felicitarla efusivamente y desearla el mayor exito y felicidad posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario